CURSO DE RESCATE EN ESPACIOS ACUÁTICOS
Fechas programadas para 2017:
El curso está dirigido a Público en General y personal operativo de cuerpos de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil municipales o estatales, Brigadistas de Agrupaciones de Recate (Emergencistas), que requieran adquirir las habilidades necesarias para realizar rescates en espacios acuáticos guardavidas.
Objetivo:
El participante tendrá la habilidad de: 1. Entender el entorno acuático Ríos, lagos, arroyos y lagunas, realizar búsquedas en entornos acuáticos abiertos, entender el proceso de ahogamiento, proteger al profesional del rescate acuático, responder a emergencias acuáticas, tratamiento de las vías respiratorias en los accidentes de inmersión y el tratamiento de las lesiones de columna.
Desarrollo:
El curso de nivel Básico se lleva a cabo en tres días consecutivos, con parte teórica y parte práctica, tanto en simuladores como directamente en agua, con duración total de 24 hrs.
El curso de especialización (cada módulo) tiene una duración de 24 hrs en 3 días consecutivos, donde los participantes se enfocarán a realizar maniobras que se habrán abordado de forma teórica durante el mismo curso.
Durante la práctica, los participantes en primera etapa Aguas Cerradas, luego pasaran a la segunda etapa aguas Abiertas.
CONTENIDO-PROGRAMA
1.Introducción
2.Requisitos y Responsabilidades
3.Estilos de Nado
4.Entradas al Agua
5.Prevención de Accidentes Acuáticos
6.Bloqueos y Evasiones
7.Equipo de Rescate
8.Sistemas de Comunicación
9.Técnicas de Rescate
10.Técnicas de Búsqueda
11.Puestos de Vigilancia
12.Biología Marina
13.Atención de Accidentes Acuáticos
14.Clima y Geografía
15.Informes y Reportes de Accidentes Acuáticos
ÍNDICE:
- Entender el entorno acuáticoIntroducción
Hidrología
Ríos, lagos, arroyos y lagunas
Instalaciones costeras
Búsquedas en entornos acuáticos abiertos
Parques acuáticos e instalaciones especiales
Piscinas
El proceso de ahogamiento
Tipos de ahogamiento
Resumen2. Proteger al profesional del rescate acuáticoIntroducción
Profesionalidad
Riesgos para la salud
Riesgos emocionales
Riesgos legales
Trámites burocráticos
Deberes asociados
Mantener sus habilidades
Resumen3. Responder a emergencias acuáticasIntroducción
Sistema de actuación de emergencia
Comunicación
Equipos de rescate
Rescates y asistencia
Equipo
Consejos de seguridad en el entorno acuático
Resumen4. Rescate acuático
Introducción
Asistencias
Rescates
Resumen5. Rescate acuático: víctima inconsciente
Introducción
Rescatar a la víctima inconsciente
Boca a boca en el agua
Extracción
Resumen6. Tratamiento de las vías respiratorias en los accidentes de inmersión
Introducción
Su papel durante un accidente de inmersión
Tratamiento de las vías respiratorias
Instrumentos de vía respiratoria y ventilación
Oxígeno suplementario
Componentes de un sistema de auxilio con oxígeno suplementario
Cuidado y mantenimiento de los sistemas de oxígeno
Administración de oxígeno suplementario
Resumen7. Técnicas de tratamiento de las lesiones de columna
Introducción
Reconocer una posible lesión de columna
Cuidados médicos en caso de posible lesión de columna
Resumen8. Embarcaciones individuales
Introducción
Embarcaciones individuales
La conducción de embarcaciones individuales
Rescates con embarcaciones individuales
Resumen9. Desfibrilación externa automática
Introducción
La cadena de supervivencia
Cómo funciona el corazón
Cuando falla el corazón
Desfibrilación
Desfibrilación externa automática
Uso general de los DEA
Dirección médica
Seguridad y control del entorno
Evaluación
Protocolo de DEA
Mantenimiento del DEA
Situaciones especiales
Resumen
Índice de materias
Soluciones a las preguntas de repaso
CONTACTOS PARA SOLICITAR EL CURSO:
Coordinador de Educación: José Quintero : 0414-6028624;
(correo de confirmación de pago educacion@rescateoccidente.org)
Facebook: RESCATE OCCIDENTE GROCC Visítanos en nuestra WEB: www.rescateoccidente.org
Twitter: RESCATE OCCIDENTE GROCC
Instagram: RESCATE OCCIDENTE GROCC
SOLICITUD INSCRIPCIÓN ON LINE: