Culmina con éxito cursos del mes de JUNIO del 2016, donde se dieron cita en las instalaciones del CEMAO BASE AÉREA RAFAEL URDANETA, un total de 70 participantes en el salón de usos múltiples, donde los facilitadores Insp. Caleb Castro, Orangel Lozada y el Oficial SAR Wilfredo Graterol conjuntamente a los pilotos Ramón Vegas y Alexander Sanabria, dictaron los Talleres ACONDICIONAMIENTO DE LA AERONAVE PARA MISIONES SAR Y MEDEVAC y SEGURIDAD EN OPERACIONES HELITRANSPORTADAS Y SISTEMAS SAR en un espacio de más de 10 horas teóricas y prácticas cada taller. Organizado por nuestra Asociación RESCATE OCCIDENTE GROCC, Dirigido a nuestros Aspirantes, Grupos Voluntarios del Estado Zulia pertenecientes a la AOVEZ Asociacion Regional de Organizaciones Voluntarias del estado Zulia, Cuerpos de Bomberos y Funcionarios Policiales.
A los que agradecemos su participación:
- Rescate Occidente
- Bomberos Aeronáuticos Aeropuerto la Chinita
- Bomberos Maracaibo
- Bomberos San Francisco
- Protección Civil Aragua
- Protección Civil Trujillo
- Policía San Francisco
- Grupo de Rescate Emergencias Médicas
- Grupo Operaciones Especiales Zulia
- Grupo ORV san Francisco
- Grupo de Acción contra Desastres
- Grupo de Rescate Emergencias Médicas
- Grupo de Apoyo Alfa
- C.I.C.R.A.H
- INFARSALUD
- AOVEZ
- PDVSA Occidente
- Banda Ciudadana Maracaibo
- Club de escalada Solo Aventura
Es necesario hacer hincapié en la importancia que tiene entre nosotros, el participar y tener la oportunidad de capacitarnos en estos talleres o cursos.
- El Apoyo y atención entre hermanos
- La rápida respuesta a situaciones adversas en nuestra comunidad.
- El adiestramiento en los temas de Seguridad en las Operaciones Helitransportadas ya que todos tarde o tempranos trabajaremos con alguna aeronave y sin este conocimiento somos vulnerables a cometer actos inseguros.
- La preparación para posteriores acciones entre nosotros.
Estos conceptos muy básicos en la pequeña magnitud que los vemos hacen que una Nación sea grande a la hora de darse ayuda propia o aportar a otras Naciones hermanas como ya se ha visto en casos.
En nuestro país en materia de rescate, las operaciones de rescate helitransportadas son llevadas a cabo por organizaciones gubernamentales (OG) tales como Centros SAR/INAC; en casi todos los casos liderados y coordinados por personal que ha salido o se mantienen activos en grupos SAR, especializados en operaciones de búsqueda y salvamento, recuperación, aerotransporte, evaluación de daños, etc; así como del SAR/INAC, órgano rector en la materia. Estos grupos SAR manejan diferentes matrices de identificación, evaluación y control de riesgos y/o peligros en todas las áreas del rescate independientemente del sector geográfico que cada organización SAR tenga como marco de influencia operacional o en adiestramiento. Encontraremos que muchas de ellas son similares en su ejecución y espíritu conceptual, pero que dependiendo de algún cambio por pequeño que este sea, alteraría el nivel de riesgo o peligro de dicha operación en particular, aumentando o disminuyendo el rango de seguridad de ellas.
Entre las practicas realizadas podemos señalar la realización de anclajes a la aeronave el condicionamiento para saltos en rapel, acondicionamiento para traslados aeromedicos, embarque y desembarque de personal y de carga.
Cabe destacar la amplia Colaboración del Sub Centro SAR Occidente, Bomberos Maracaibo, Bomberos Municipio San Francisco, CEMAO, Polisur, la Alcaldía de San Francisco por facilitar la aeronave YV 0124 EL PATRIOTA.