EI observador (o vigia) desempeña una función muy importante en las Operaciones SAR; es preferible que tenga experiencia de vuelo como tripulante. Un observador sin formación reduce enormemente Ia eficacia de una búsqueda aérea.
CUPOS DISPONIBLES: 10 Participantes.
FECHA:
INCLUYE:
-Material de Apoyo digital (Llevar dispositivo de almacenamiento USB)
-Certificado digital
DIRIGIDO A:
Quienes actúan directa o indirectamente en un caso de Búsqueda Rescate y Salvamento, Público interesado y a toda la comunidad aeronáutica (GRUPOS DE RESCATE SAR).
CERTIFICADO POR:
Rescate Occidente Grocc
INSTRUCTOR:
Caleb Castro .
Ficha Técnica:
Inspector Aeronáutico, Especialista Sar Sarvenezuela Venezuelasar
• Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Civil
• Inspector de seguridad aeronáutica.
• Oficial de Búsqueda y Salvamento
• Instructor trainer
• Instructor técnico OACI Organización de Aviación Civil Internacional
• Profesor en el Instituto Universitario de Aeronáutica Civil (IUAC)
• Auditor ISO
• Maestro Chequeador en Maniobras de Salvamento con Helicópteros
PROPÓSITO DEL CURSO:
Este curso le ayudará a conocer sobre las Operaciones de Búsqueda aéreas y el rol que cumple un Observador .
ALCANCE:
El Curso cumplirá con las expectativas deseadas para la óptima capacitación de los participantes, personal involucrado en los Servicios de Respuesta a Emergencias y Grupos de Rescate.
Tomando en consideración que el Observador, deberá recibir formación en Io siguiente: suficientes horas de vuelo para: Familiarizarse con las aeronaves. Familiarizarse con el terreno de posibles áreas de búsqueda. Adquirir un conocimiento de los procedimientos de exploración diurna y nocturna. Adquirir la capacidad de detectar objetos desde el aire en condiciones monótonas durante periodos prolongados
OBJETIVO GENERAL:
Conocimiento del aspecto que tienen los objetos desde la altura: Los restos de aeronaves siniestradas y las marcas del caso (p. ej. : Cortes en árboles, zonas quemadas, marcas de deslizamiento, o restos dispersos de la aeronave siniestrada). Las balsas salvavidas, los botes salvavidas, los rastros de colorante, una persona en el agua. J Conocimiento de los procedimientos de lanzamiento de pertrechos y provisiones.
CONTENIDO:
- MISIONES SAR
- FASES DE EMERGENCIA
- DEFINICIONES: AERONAVE, AERONAVE EXTRAVIADA , BÚSQUEDA, ÁREA DE BÚSQUEDA, (RCC), (SMC), COSPAS-SARSAT, HELIPUERTO, HELIPUNTO, ELT, EPIRB, PLB, (SRU).
- CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
- CARACTERÍSTICAS DE LOS CUERPOS DE AGUA
- OBJETO DE BÚSQUEDA
- IDENTIFICACIÓN DE PATRONES DE BÚSQUEDA
- TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN AVIONES, PLANO ALTO Y BAJO
- EQUIPO DEL OBSERVADOR
- ELEMENTOS QUE AFECTAN LA OBSERVACIÓN
CONTACTOS PARA SOLICITAR EL CURSO:
Coordinador de Educación: WhatsaApp
(correo de confirmación de pago educacion@rescateoccidente.org)
SOLICITUD INSCRIPCIÓN ON LINE: