El sistema COSPAS-SARSAT es la base de un programa internacional cuyo fin es la búsqueda y el salvamento de individuos en situación de peligro, usando la tecnología de rastreo por satélite SAT (Satellite aided tracking). Para este fin se usan balizas (Beacons), que llevan consigo las embarcaciones (EPIRBS), los aviones (ELTS) o las personas (PLBS) y que, en situaciones de emergencia, se activan manualmente o automáticamente, por colisión o hundimiento, generando señales que envían a una constelación de satélites de orbita baja (LEO) y geoestacionarios (GEO), los cuales están equipados con transponders capaces de recibir y retransmitir las señales provenientes de las balizas a estaciones terrestres (LUTs). Las estaciones terrestres determinan la localización de la emergencia, procesando las señales de los satélites. Haciendo uso de esta información y una base de datos de registro de las balizas, los organismos de rescate han podido determinar la posible ruta que sigue el móvil e incluso calcular su ubicación. La posible ubicación del móvil en emergencia es transmitida a un centro de control de la misión (MCC) donde esta información se complementa con los datos que identifican la baliza. Finalmente el centro de control de la misión transmite un mensaje de alerta al organismo de rescate adecuado situado cerca del área geográfica donde se encuentra localizada la baliza. Los elementos que componen el sistema se muestran en la figura 1.
CUPOS DISPONIBLES: 25 Participantes.
INCLUYE:
-Material de Apoyo digital (Llevar dispositivo de almacenamiento USB)
-Certificado
DIRIGIDO A:
Quienes actúan directa o indirectamente en un caso de Búsqueda Rescate y Salvamento, Publico interesado y a toda la comunidad aeronáutica.
CERTIFICADO POR:
Rescate Occidente Grocc.
INSTRUCTOR:
1-Orangel Lozada
Ficha Tecnica:
•Técnico en Electrónica
•Técnico Superior Universitario en Enfermería
•Técnico en Búsqueda y Salvamento
•Licenciatura en Enfermería
Experiencias:
•Oficial SAR
•Inspector de Seguridad Aeronáutica
•Cordinador de Traslados Aeromedicos (SATA)
•Coordinador Clínico. División Renal
•Maestro Maniobras Helitacticas de Rescate División de Búsqueda y Salvamento MINFRA Caracas
•Instructor Instituto Universitario de Aeronáutica Civil IUAC
•Facilitador Factores Facilitador Diplomado Emergenciologia.
•Facultad de Humanos en Aviación. YMT Inversiones
•Instructor Traslados Aeromedicos. IUAC
•Instructor Operaciones Helitransportadas. IUAC
•Medicina UCV.
ANTECEDENTES:
El uso de este sistema funciona para todo el mundo pero desde el año 2009 existe una Estación Terrena o LUT en el país. La emergencia es activada a través del MCC Venezuela quien posteriormente notifica al RCC-MIQ (ubicado en las mismas instalaciones).
PROPÓSITO DEL CURSO:
Este curso le ayudará a conocer todo lo concerniente al uso de los Satelites para las Operaciones de Búsqueda y Salvamento en Venezuela.
ALCANCE:
El Curso cumplirá con las expectativas deseadas para la óptima capacitación de los participantes, personal involucrado en los Servicios de Respuesta a Emergencias y Grupos de Rescate.
GENERALIDADES:
CONTENIDO:
•Sistema Cospas-Sarsat
•ELT, EPIRB, PLB
•Frecuencias 121,5 243,0 y 406 MHz
•OACI, OMI
•Regulaciones Venezolanas
•Web cospas-sarsat
•Inmarsat y otros sistemas satelitales.
•Casos reales en Venezuela
CONTACTOS PARA SOLICITAR EL CURSO:
Coordinador de Educación: WhatsaApp
(correo de confirmación de pago educacion@rescateoccidente.org)
SOLICITUD INSCRIPCIÓN ON LINE: