En nuestro país en materia de rescate, las operaciones de rescate helitransportadas son llevadas a cabo por organizaciones gubernamentales (OG) tales como Centros SAR/INAC; en casi todos los casos liderados y coordinados por personal que ha salido o se mantienen activos en grupos SAR, especializados en operaciones de búsqueda y salvamento, recuperación, aerotransporte, evaluación de daños, etc; así como del SAR/INAC, órgano rector en la materia. Estos grupos SAR manejan diferentes matrices de identificación, evaluación y control de riesgos y/o peligros en todas las áreas del rescate independientemente del sector geográfico que cada organización SAR tenga como marco de influencia operacional o en adiestramiento. Encontraremos que muchas de ellas son similares en su ejecución y espíritu conceptual, pero que dependiendo de algún cambio por pequeño que este sea, alteraría el nivel de riesgo o peligro de dicha operación en particular, aumentando o disminuyendo el rango de seguridad de ellas. Por ejemplo no tiene el mismo nivel de riesgo una operación de eslinga con carga de herramientas, a una eslinga con dos lesionados, a una de eslinga con una fatalidad o una eslinga en áreas selváticas, dunales, xerófilas, costeras o de alta montaña. Todas tienen características operacionales similares pero connotaciones de maniobras y cálculo de riesgos diferentes, por lo tanto todas las operaciones resultaran diferentes una de otra.
Nunca habrá dos operaciones o maniobras helitransportada similar, aún en la misma fracción de tiempo y en la misma ubicación topogeográfica y a condiciones ambientales y climáticas parecidas.
Por esta razón es IMPERATIVO conocer con antelación la totalidad de los factores y agentes que concurren y a los que nos enfrentaremos en una operación de corte helitransportado para obtener el mayor provecho posible de la técnica a emplear dentro del máximo margen de seguridad posible.
Dando cumplimiento a nuestro programa de formación continua queremos contribuir en la organización de actividades educativas teórica o prácticas que nos permita disminuir el nivel de riesgo en los trabajos helitransportados.
CUPOS LIMITADOS PARA LA PARTICIPACIÓN
FECHA:
LUGAR:
Ciudad de Maracaibo Estado Zulia
CONTENIDO:
- Historia del helicóptero y su evolución
- Familiarización con helicóptero y teoría básica del vuelo
- Helisuperficies y señales de aprochamiento
- Programación del vuelo y normas de seguridad al operar con helicóptero
- Movilización de personal
- Evacuación de lesionado
- Transporte de carga interna y suspendida y señales de transporte de carga
- Maniobras de rescate y señales del personal helitáctico
- Seguridad en la planificación de operaciones helitransportadas
INCLUYE:
-Material de Apoyo digital (Llevar dispositivo de almacenamiento USB)
-Certificado digital
DIRIGIDO A:
Quienes actúan directa o indirectamente en un caso de Búsqueda Rescate y Salvamento, Publico interesado y a toda la comunidad aeronáutica.
ALCANCE:
El Curso cumplirá con las expectativas deseadas para la óptima capacitación de los participantes, personal involucrado en los Servicios de Respuesta a Emergencias y Grupos de Rescate.
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar a los participantes en las técnicas y destrezas necesarias, que les permita mejorar sus capacidades y habilidades en operaciones helitransportadas y que puedan dar respuesta a situaciones en casos de emergencias o desastres, utilizando las herramientas y los procedimientos más adecuados y seguros.
FACILITADOR:
Perfil:
- Oficial SAR del Centro de Aeronáutica Civil Miguel Rodríguez desde el año 2001 Maiquetia.
- T.S.U Publicidad y Mercadeo desde el año 1999 IUTIRLA Barquisimeto
- Actualmente estudiante del 5to Semestre de Comunicación Social en la UNICA Maracaibo.
- Curso de Submarinismo PADI año 2001 Parque Nacional Morrocoy Falcón
- Curso de Helitactica y Asalto Aéreo Grupo 10 BASE AEREA EL LIBERTADOR ( AMBV) MARACAY 2005
- Curso de Entrenamiento Fisiológico y Supervivencia en Agua, Servicios de Sanidad Aeronáutica (AMBV), Maracay 2006
- Auxiliar de Maestro de Salto Helitactica, El Menito Estado Zulia Julio 2009
- Curso de apoyo vital en Trauma Pre hospitalario Estándares Europeo, Kremenchug Ucrania, año 2011.
- Curso de Sistema de Emergencias Médicas con Helicópteros, Kremenchug Ucrania Junio del 2011.
- Curso de Búsqueda y Salvamento, con Helicópteros MI 8 MTV, Kremenchug Ucrania, Junio del 2011.
CONTACTOS PARA SOLICITAR EL CURSO:
Coordinador de Educación: WhatsaApp
(correo de confirmación de pago educacion@rescateoccidente.org)
SOLICITUD INSCRIPCIÓN ON LINE: