A la hora de cortar y talar árboles, troncos o ramas, la motosierra suele ser una de las herramientas a las que más mano se echa, y una de las que más se utiliza sin ningún tipo de protección, e incluso suele majarse sin la utilización de guantes. Al igual que pasa con el caso de las motosierras pasa con otras herramientas en las que no se llevan a cabo todas las medidas de seguridad necesarias.
OBJETIVO
El objetivo de este curso es prepararte para que incrementes tu formación en cuestiones relacionadas con los contenidos más demandados en el ámbito laboral. Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por estudiante actualmente en situación de desempleo como por trabajadores activos en el mundo laboral
DIRIGIDO A
Dirigido a cualquier alumno interesado en mejorar su formación para progresar en el entorno laboral, que cada día es más competitivo y necesita de mayores habilidades y conocimientos para progresar.
METODOLOGÍA
El curso es una actividad que exige del participante toda su atención y disposición a la aportación dentro del aula y en las prácticas desarrolladas, está basado en el Método Interactivo de Enseñanza, presentando para tal motivo diversas técnicas entre ellas: lluvia de ideas, participación dirigida, empleo del material audiovisual y otras didácticas que permiten la retroalimentación para dar cumplimiento a los objetivos de éste curso.
CONTENIDO
MÓDULO I. CONTENIDOS TEORICOS (2 horas)
MÓDULO II. LA MOTOSIERRA (1 horas)
U.D.1. Visión general de la materia a impartir.
U.D.2. Tipo y aplicaciones
U.D.3. Partes de la motosierra: Motor. Órganos de corte. Mecanismos de seguridad. El embrague. Barra guía o espada.
U.D.4. Cadena de corte: Tipos y funciones. Tipos de eslabones que forman las cadenas.
U.D.5. Elementos de seguridad de la motosierra: Ubicación y funciones.
MÓDULO III. TÉCNICAS DE UTILIZACIÓN DE LA MOTOSIERRA (1 horas)
U.D.1. Métodos para poner en marcha la motosierra.
U.D.2. Sujeción de la motosierra durante el trabajo.
U.D.3. Técnicas de corte: Precisión y zonas de utilización de la espada.
U.D.4. Tensor de cadenas.
MÓDULO IV. MANTEMINIENTO DE LA MOTOSIERRA (1 horas)
U.D.1. Necesidades de limpieza.
U.D.2. Afiliado de la cadena.
U.D.3. Lubricación de los órganos de corte: Sistemas. Funciones y Lubricantes.
MÓDULO V. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (1 horas)
U.D.1. Conceptos generales.
U.D.2. Normas de seguridad en el trabajo con motosierras: Seguridad física y ergonómica
U.D.3. Equipo de seguridad personal para trabajos con motosierras.
MÓDULO VI. CONCLUSIONES FINALES Y ORIENTACIONES (1 horas)
MÓDULO VII. CONTENIDOS PRÁCTICOS (3 horas)
U.D.1. Arranque de la motosierra, por medio de diversos métodos. Teniendo en cuenta las normas de seguridad.
U.D.2. Manejo de la motosierra realizando las diversas técnicas de corte, en función de la vegetación a eliminar. Para ello se tomarán las medidas de seguridad correspondientes.
PARA MAYOR INFORMACIÓN Y APARTAR CUPO COMUNICARSE CON:
Coordinador de Educación: WhatsApp
educacion@rescateoccidente.org)